NUESTROS OBJETIVOS

Informar a todas las mujeres para concienciarlas de que la autoexploración es la mejor manera de disminuir el riesgo.

Para ello insistimos en la importancia que tiene que todas las mujeres asistan a este programa de detección precoz que existe en nuestra comunidad. El resultado ha sido la detección de un alto porcentaje de mujeres con tumores en sus mamas, pero que gracias a sus estadios primarios las consecuencias no serán iguales, como si la detección hubiera sido más tardía.

Psíquica, para la cual proporcionamos una Psicóloga, con consultas individuales a nivel personal y talleres grupales una vez al mes.

Fisioterapéutica para tratar el Linfedema del brazo, producido por la eliminación de los ganglios axilares en el momento de la intervención. Disponemos de dos fisioterapeutas que prestan sus servicios en Almom.

Física, con técnicas y ejercicios de Pilates y Natación terapéutica impartidos por monitores especializados.

La asistencia a reuniones y cursos de FECMA son necesarios para estar al día en los nuevos avances quirúrgicos y en los nuevos tratamientos.

VOLUNTARIADO

Prestado por un grupo de mujeres que visita a las personas que lo desean después de la intervención y le hacen un seguimiento telefónico.

Los jueves por la tarde en la sede de la asociación se organizan talleres de manualidades para que las mujeres puedan reunirse y al mismo tiempo que disfrutan realizándolos, puedan hablar de sus problemas y compartirlos con mujeres que han pasado por lo mismo que ellas.

Durante el mes de octubre llevamos a cabo varias actividades y conferencias con el fin de concienciar y dar a conocer nuestra asociación a todas las mujeres que están pasando o han pasado por esta enfermedad y que no se sientan solas.

  1. Jornada de información y cuestación el día 19 de octubre
  2. Conferencias con diferentes especialistas para conocer los avances y novedades en los tratamientos.
  3. Carrera de la mujer a favor del cáncer de mama.

Nuestra asociación colabora desde hace años con el CIC (Centro de investigación del cáncer de Salamanca), donándoles parte de la recaudación que se obtiene en la Carrera de la mujer a favor del cáncer de mama que cada año organizamos.

Nos consideramos una asociación pequeña, que todo lo que consigue es gracias al trabajo y el esfuerzo de personas afectadas y colaboradoras que aportan su granito de arena para que esto siga adelante, y que intentamos que las mujeres que estén pasando por este trance y las que ya lo han pasado dispongan de la mejor calidad de vida posible y sepan que Almom existe y que «NO ESTAN SOLAS».