El cáncer de mama es la causa más frecuente de cáncer en la mujer. Según diferentes estudios el riesgo de que una mujer padezca este tumor a lo largo de su vida se aproxima al 10%. En Castilla y León se diagnostican cerca de 1.500 tumores de mama al año y 16.000 en España.
Gracias a su prevención y detección precoz aumenta enormemente las posibilidades de curación, ya que su tratamiento es más eficaz, por ello se recomienda la realización de mamografías periódicas, especialmente en mujeres de entre 50 y 65 años, aunque cuanto antes se empiece mejor.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, ofrece la posibilidad de realizar un estudio mamográfico, de forma totalmente gratuita, a todas las mujeres con edades comprendidas entre los 45 y 69 años.
No se puede afirmar con certeza cuales son las causas de la enfermedad, pero si se han identificado diferentes factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama, como el sexo, es mucho más habitual en mujeres que en hombre; la edad, el riesgo de padecerlo aumenta con la edad; los antecedentes familiares o el consumo de alcohol y tabaco, entre otros.
El principal síntoma es la aparición de un bulto o una zona engrosada en la mama, o cualquier cambio en su aspecto habitual, ante lo que se recomienda acudir al médico, aunque en la mayoría de los casos no tiene porque tratarse de un tumor.
La detección de un cáncer de mama supone un duro golpe para las mujeres que lo padecen y para sus familias. Por ello resulta de gran ayuda hablar y desahogarse con gente que haya pasado por lo mismo. Es aquí donde entra en juego ALMOM, Asociación Leonesa de Mujeres Operadas de cáncer de Mama. “Ofrecemos una atención personal para dar el apoyo psicológico que necesitan estas mujeres para afrontar las secuelas físicas psicológica y sociales del cáncer de mama”, explica Esther Fernández, presidenta de ALMOM, y continua, “Estamos con ellas desde el primer momento del diagnóstico y durante todo el proceso de cirugía y tratamiento”, “Nuestro principal objetivo es estar al lado de cada mujer en estos momentos tan duros” porque como dice el lema de la asociación “No estás sola”.